Un Estudio Propio | Larrosa Mobiliario
arquitectura pensamiento
arquitectura, pensamiento, urbanismo, educación
15514
portfolio_page-template-default,single,single-portfolio_page,postid-15514,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,qode-theme-ver-13.2,qode-theme-bridge,wpb-js-composer js-comp-ver-5.4.5,vc_responsive
Proyecto

Larrosa / Mobiliario

Fecha
Categoría
Arquitectura
Temáticas
diseño, interiorismo, mobiliario
Sobre este proyecto

Madera, acero, azulejo, bombillas y pintura. No hacía falta traer materiales ni mobiliario de cientos de kilómetros. Los muebles estarían diseñados específicamente para el negocio. Y si algún día el local tuviera que ser otra cosa sería reversible, una condición unida a nuestra modernidad.

 

MADERA: Da calidez al espacio, los probadores son de madera favoreciendo ese carácter reversible, unas estanterías se apoyan sobre prismas de madera empotrados a la pared para poder usarse según se necesite, otras se apoyan sobre marcos de acero donde se colgarán perchas, el mostrador y la mesa central son de madera para exponer productos sobre un material natural y blando.

 

ACERO: Se crean unos muebles móviles con estructura de acero, todos se apoyan sobre unas ruedas rojas. En el pasillo se diseñan unas mesas bajitas para poder colocar maniquíes y jugar con su distribución. Se realizan unos burros de acero galvanizado muy ligeros que se pueden mover por mucha facilidad.

 

AZULEJO: Se revisten algunas zonas enfrentadas con el mostrador con la idea de reflejar la luz por todo el local. El baño se reviste de azulejo ya que es una pieza fija cuya ubicación no puede ser reversible. Con los azulejos sobrantes se revisten dos de las mesas bajas para apoyar peso, las otras dos se revisten de madera.

 

BOMBILLAS: El local no posee iluminación natural y necesitará una iluminación artificial continua. Se realiza una instalación vista de bombillas LED en racimo sujetas por cable de color rojo.

 

PINTURA: El local tiene 3,30 m de altura libre. A partir de 2,7m se pinta de un tono gris paredes, techo y tubos de instalaciones, creando una separación que proporciona una sensación de volumen más acogedora en todo el local.